Amazonas
El mandatario altiplánico se refirió a través de su cuenta de Twitter sobre los feroces incendios que azotan gran parte de este vital sector para el ecosistema del planeta.
Activistas y organizaciones ambientales como el Fondo Mundial para la Naturaleza advierten que si el Amazonas llega a un punto sin retorno, la selva tropical podría convertirse en una sabana seca, que ya no será habitable para gran parte de su vida silvestre.
Más de 2/3 de la Amazonia se encuentran en Brasil y los grupos ambientalistas culpan al gobierno del presidente Jair Bolsonaro por el aumento de la deforestación porque, dicen, ha relajado los controles en el país.
No te pierdas las novedades del nuevo Reality de Chilevisión.
En las redes sociales se han filtrado las primeras imágenes de cómo sobreviven los famosos en la selva peruana que forman parte del primer reality de Chilevisión.
La vorágine de los hacendados brasileños, no tiene límite. Aniquilan a todo aquel, que se oponga a sus proyectos expansionistas: hombres, mujeres, animales o plantas. Actúan, al estilo del Kukuxklán norteamericano.
Lejos de sentirse amenazado por la modernidad que ha invadido las vidas de su gente, el jefe Almir se aprovechó de ella y consiguió a un aliado improbable para salvar al medioambiente: a Google.