Lanzamiento de la Segunda Versión de Innovación en Muebles Mapuches
La iniciativa está abierta para artesanos, mueblistas y diseñadores pertenecientes a la etnia Mapuche y que habiten la macro región sur.

Con la presencia del Director Nacional de CONADI, Wilson Reyes, el director regional de SERCOTEC Araucanía, Jerónimo Molina, se realizó en el Campus Menchaca Lira de la Universidad Católica de Temuco, el lanzamiento del Segundo Concurso de Innovación en Diseño de Muebles con Estilo Mapuche.
La iniciativa está abierta para artesanos, mueblistas y diseñadores pertenecientes a la etnia mapuche y que habiten la macro región sur (Bío Bío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos).
En la ocasión, el director de SERCOTEC, Jerónimo Molina, expresó que “el diseño es un factor de diferenciación que le entrega valor a la producción en cualquier línea en esta caso los muebles, nosotros qué queremos: reforzar nuestra identidad regional a propósito de la cosmovisión mapuche, y ojalá desarrollar una línea de muebles con identidad. Y que eso nos posicione en el mercado”.
Por su parte, el director nacional de la CONADI, Wilson Reyes, lanzó una invitación a las personas pertenecientes a la etnia mapuche y que se dediquen a la manufactura de muebles para que participen de esta iniciativa.
La iniciativa está abierta para artesanos, mueblistas y diseñadores pertenecientes a la etnia mapuche y que habiten la macro región sur (Bío Bío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos).
En la ocasión, el director de SERCOTEC, Jerónimo Molina, expresó que “el diseño es un factor de diferenciación que le entrega valor a la producción en cualquier línea en esta caso los muebles, nosotros qué queremos: reforzar nuestra identidad regional a propósito de la cosmovisión mapuche, y ojalá desarrollar una línea de muebles con identidad. Y que eso nos posicione en el mercado”.
Por su parte, el director nacional de la CONADI, Wilson Reyes, lanzó una invitación a las personas pertenecientes a la etnia mapuche y que se dediquen a la manufactura de muebles para que participen de esta iniciativa.
“Invitamos a los microempresarios que están trabajando la temática y diseño de muebles en este momento, para que participen en el concurso. Este convenio que tenemos SERCOTEC, CONADI y ahora también con la Universidad Católica de Temuco, es muy importante y relevante. Se enmarca en el fortalecimiento de emprendedores, se enmarca en el fortalecimiento de identidad y cultura del pueblo mapuche, que nosotros estamos llamados por Ley Indígena a fortalecerlo y estamos muy contentos”.
El concurso permanecerá abierto hasta el lunes 14 de enero de 2008, y tiene importantes premios consistentes en un millón de pesos para el productor que resulte ganador, así como dinero en efectivo también para el diseñador que preste asesoría para la creación del mueble, entre otros.
El concurso permanecerá abierto hasta el lunes 14 de enero de 2008, y tiene importantes premios consistentes en un millón de pesos para el productor que resulte ganador, así como dinero en efectivo también para el diseñador que preste asesoría para la creación del mueble, entre otros.
Piñones Links:
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de los ciudadanos que los emiten (con nombre, sin pseudónimos). Cualquier opinión que contenga insultos, injurias y/o calumnias no pasará el filtro de moderación.
DISTINGUIDA SRA(ITA)
DISTINGUIDA SRA(ITA)
PAULA CHÁVES
ME OLVIDE DE LE INFORMAR QUE EN NUESTRA CULTURA MAPUCHE NO EXIET NINGUN HITÓRICO DE DISEÑO Y MUEBLERIA PORQUE NUCA FUE RESPETADA NI ESCRITA LA HITORIA DEL PUEBLO MAPUCHE POR SU PROPIO PUEBLO DEVEIDO A ESTOS SER TRATADOS COMO CARNE DE SEGUNDA CATEGORIA POR EL DOMINIO EXTRAJERO DE LOS DUEÑOS DE ASSERRADEROS ,MADERERAS QUE SON TODOS ALEMANES, SUIZOS MAS JAMAS USTED VERA MAPUCHES UNDUSTRIALES O SIENDO SUS PROPIOS PATRONES, SOY UNA VICTIMA DE ESTE ABANDONO Y EXCLUSIÓN SOCIAL QUE SE DISFRAZA CON ESTE TIPO DE PROYECTOS ANALGESICOS DONDE QUIENES MANIPULAN LOS RECURSOS SON LA IGLESIA CATOLICA Y SUS SERVIDOS O FUNCIONARIOS DE LAS CASA DE ESTUDIOS QUE COMINEZAN EN LA ESCUELITA RURAL Y TERMINAN EN LA CATOLICA Y ELLOS FILTRAN Y LUCRAN CON LA MISERIA SOCILA DE NUESTRO PUEBLO MAPUCHE DE FORMA ATREVIDA Y LO MAS LOKO ES QUE SE BURLAN DE ESTA IGNORANCIA FÁBRICADA JUNTO AL GOBIERNO Y LA CONADI QUE ES OTRA EXTENSIÓN DEL CRIMEN RACIAL Y QUE FUE CREADA PARA JUSTIFICAR LOS RECURSOS PÚBLICOS QUE SE DISTRIBUYEN ENTRE GENTE QUE NO SON EL PUEBLO MAPUCHE ALLI SOLO SE REGISTRAN CON CARNET DE INDIO ALGO QUE LA SOCIEDAD CHILENA PERMITE DE MANERA SINVERGUENZA ,, O USTED YA VIO ALGUNA MATERIA SOBRE DISEÑO DE MOBILIARIO INDIGENA ,, SI LOS INDIOS Y PUEBLOS NATIVOS HACEN FUEGO EN EL SUELO Y DUERMEN EN PALLAZAS DE PAJA DE TRIGO O COMPRAN CAMAS Y USAN CAJONE DE MANZANA COMO MESAS O ASIENTO USAN UN PEDAZO DE TRONCO ESTO ES ALGO EUROPEO EL DISEÑO DE MUEBLES .
ES MAS UNA FORMA DE LA CONADI Y EL GOBIERNO DISFRAZAR EL RACISMO CRUEL Y SINVERGUENZA DE LOS CURAS Y LA CONADI AL SERVICIO DEL PODER DE LOS MADEREROS EXTRANJEROS .
ES POR ESO QUE VIVO EN EL EXTERIOR Y CONSEGUI DESEMBOLVER Y REGISTRAR PARTE DE NUESTRA HITÓRIA CULTURAL AQUI AFUERA PORQUE EN TEMCUO O EL SUR DE CHILE TENDRIA SIDO APAGADO Y DESAPARECIDO AL CONTESTAR EL RACISMO Y DISCRIMINACIÓN RACIAL DE SEPARACIÓN DE LA SOCIEDAD CHILENA A NUESTROS VERDADEROS CIUDADANOS DE ESTA TIERRA.
AGRADECERIA QUE PÚBLICARAN LA RESPUESTA PARA TODOS SABER DE DONDE TIRARÓN ESTA IDEA SUB REALISTA DE QUE EXISTE UN DETERMINADO MODELO DE MUEBLES INDIGENAS SI LOS VERDADEROS INDIGENAS VIVEN EN EQUILIBRIO CON LA NATURALEZA NUNCA FUERÓN INDUSTRIALES NI EXPLORADORES COMERCIALES ALGO ESTA FUERA DE LA ORDEN Y DE LA LOGICA PORFAVOR NO SE BURLEN DE ESTA IGNORANCIA FÁBRICADA POR LOS CURAS Y FINANCIADA POR EL GOBIERNO DE CHILE USANDO LA CONADI LA CASA DE LA MONEDA DE LOS INDIOS
Juan:Vamos a conversar con
Juan:Vamos a conversar con la autora de la nota para ver que se puede hacer con tu caso...Te agradecemos desde ya el interés permanente que has puesto en el Diairo y saludos desde temuco..
Y ojalá que estás iniciativas prendan en los artesanos y en todos aquellos que trabajan con un material tan noble como lo es la madera
soy un dedicado artista
soy un dedicado artista plástico que siempre exploro la divulgación de nuestra cultura regional mapuche desde la fábricacón de muebles sobre medida que durante muchos años comercialice en mi fábrica hasta ddedicarme hoy a la mantención del INTRECAMBIO CULTURAL CHILE BRASIL ONG. QUE SE DEDICA HOY INICIATIVAS DE INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE AMBOS PUEBLOS .
DESEARIA SABER SI PUEDO PARTICIPAR DEL CONCURSO.
TENGO GRANDE EXPERIENCIA EN MATERIALES Y DOMINIO DE LA VIABILIDAD DE EXECUCIÓN DE CADA PROYECTO USANDO ALTERNATIVAS COMO MARCHETARIA , REVESTIMIENTO CON FIBRAS VEGETALES Y UTILIZACIÓN DE MATERILAES ALTERNATIVOS QUE SUSTITUYEN EL CORTE DE MADERAS NOBLES..
SE ENCUENTRA EN DESARROLLO LA EXPLORACIÓN DEL BAMBU COMO MATERIAL DE CONSTRUCIÓN DE MUEBLES Y HABITACIONES ,,
MI E-MAIL;juangajardo@hotmail.com